Peña Mancero en el seminario sobre el Impacto de la Reforma Tributaria frente a las ESAL

Por Peña Mancero Abogados
El pasado 14 de septiembre, el Centro Externadista de Estudios Fiscales CEEF y LEGIS organizó un seminario para debatir los principales cambios de la Ley 1819 de 2016, desde diferentes frentes pasando por temas jurídicos, políticos y técnicos de la norma al cual asistió el equipo de Peña Mancero Abogados.
La jornada incluyó temas como el nuevo entorno tributario de las ESAL y las diferentes perspectivas de la reglamentación y el fortalecimiento de la administración tributaria para la fiscalización de las ESAL en Colombia.
Actualmente la reforma tributaria busca otorgar un tratamiento tributario diferenciado a las Entidades Sin Ánimo de Lucro – ESAL; sin embargo, se presentan casos en los cuales estos beneficios son usados para disminuir la carga impositiva de forma ilegítima, situación que dio origen a la reorganización del llamado régimen especial por parte del Congreso Nacional.

La Direction Nationale des Douanes (DIAN) autorise les paiements mensuels volontaires anticipés de l’impôt sur le revenu des hydrocarbures et des produits miniers
