Por Peña Mancero Abogados y Camila Castiblanco Mediante la Ley 1636 de 2013 se creó el Sistema de Mecanismo de Protección al Cesante en Colombia, el cual tuvo como objetivo principal la articulación y la creación de un sistema integral de políticas activas y...
El Congreso adopta la ley 1901 del 2018, en la que se crean las sociedades comerciales de beneficio e interés colectivo (BIC)
El pasado 18 de junio de 2018 el Gobierno colombiano sancionó la Ley 1901, la cual crea las sociedades comerciales de beneficio e interés colectivo (BIC). A partir de esta nueva normativa, cualquier sociedad comercial existente o futura podrá adoptar...
118/5000 À compter du 1er juillet 2018, ceux qui fournissent des services depuis l’étranger doivent déclarer et payer la TVA en Colombie
El artículo 420 del Estatuto Tributario (ET), modificado mediante la Ley 1819 de 2016, establece que el IVA en Colombia, entre otros, se genera por los servicios prestados desde el exterior a usuarios directos o destinatarios que tenga su residencia fiscal, domicilio,...
Le Congrès Colombien a adopté une loi pour créer les sociétés commerciaux de bénéfice ou d’intérêt collectif (Société BIC)
Gabriela Mancero, Peña Mancero Abogados La Chambre des représentants du Congrès de la Colombie, a adopté Loi 1901 du 18 Juin 2018, une loi que cherche introduire le concept de sociétés BIC et explique leur importance, son existence dans autre pays, son bénéfices et...
Proyecto de ley busca nuevamente reformar el régimen societario en Colombia
Daniel Torres, Peña Mancero Abogados La Ley 1258 de 2008 modificó de manera revolucionaria el régimen societario colombiano al incluir un nuevo tipo social flexible y simplificado, la sociedad por acciones simplificada – SAS. A partir de tal novedad, la SAS se...
El Senado aprobó el Proyecto de Ley que actualiza el marco normativo sobre Derechos de Autor
Recientemente, el Senado concilió el proyecto de ley 206/18S-222/18C, que busca modificar la Ley 23 de 1982 y establecer otras disposiciones en materia de derecho de autor y conexos, la comisión accidental nombrada acogió el texto aprobado en el Senado,...
Se amplían los plazos para la utilización obligatoria de la planilla electrónica – PILA
Recientemente la Dirección de Regulación de la Operación del Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones señaló que para el mes de marzo aún existía un grupo de aportantes y cotizantes independientes que continuaban utilizando la modalidad asistida, y no la...
Consejo de Estado suspende consulta minera previa en Une – Cundinamarca
A finales del mes de abril, la Sección Quinta del Consejo de Estado dejó sin efectos una sentencia que declaró constitucional la realización de una consulta popular minera en Une (Cundinamarca).
Desafíos para las firmas de abogados en La implementación de los “Guiding Principles on Business and Human Rights’
Por Peña Mancero Abogados y Felipe Gómez El conversatorio sobre la “Evolución de los Derechos Humanos y la Empresa” de la Cámara de asuntos legales de la ANDI el pasado 19 de abril, liderado por el Dr. John F. Sherman, abogado de Harvard Law School, experto mundial en...
Efectos de la no permanencia en el régimen tributario especial para ESALES
A propósito del Régimen Tributario Especial (RTE) y su proceso de calificación, una consulta recurrente de la ESALES a las firmas versa en conocer cuales son los efectos de no realizar la solicitud de permanencia a dicho régimen.