Mediante oficio 115 – 077651 de 10 de abril de 2024, la Superintendencia de Sociedades explicó la forma como el valor de los aportes en especie para la constitución de sociedades debe ser convertido en acciones. En efecto, los accionistas de la sociedad en proceso de...
Aprobada la Reforma Laboral en segundo debate en la Cámara de Representantes
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma laboral radicado por el Gobierno Nacional con 93 votos a favor y 13 votos en contra. El proyecto de ley aprobado cuenta con 81 artículos, de los cuales se resalta el aumento de la remuneración en...
El anticipo para futuras capitalizaciones deberá cumplirse en los términos acordados entre la sociedad y los asociados interesados (Superintendencia de Sociedades, Oficio 220- 046662 de 2024)
La Superintendencia de Sociedades emitió concepto sobre la operación de anticipos para futuras capitalizaciones reiterando el procedimiento que comporta la constitución de un anticipo para futuras capitalizaciones, considerando que puede derivar en una reforma...
Resolución No. 532 de 2024 UGPP: Se establece el esquema de presunción de costos para trabajadores independientes por cuenta propia y los que celebran contratos
Recientemente la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social- UGPP- emitió la Resolución 532 de 2024, por la cual se determina el esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por...
Ministerio del Trabajo busca reglamentar el procedimiento para el reporte de incidentes o accidentes mayores en instalaciones clasificadas
El Ministerio del Trabajo publicó proyecto de resolución que reglamentaria el procedimiento para el reporte de incidentes y accidentes mayores en instalaciones clasificadas, buscando alinearse con los estándares internacionales de seguridad industrial, promoviendo un...
Aprobado en el Senado de la República proyecto de ley que modifica el artículo 855 del Estatuto Tributario en lo relacionado con la devolución y/o compensación por saldos a favor
La plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley que pretende modificar el artículo 855 del Estatuto Tributario que regula el término para efectuar la devolución de los saldos a favor originados en los impuestos sobre la renta y...
Contratos por Diferencia (CFD): una oportunidad para el sector energético
Por Gabriela Mancero para El Colegio de Abogados de Minas Petróleos & Energía En el contexto colombiano, los Contratos por Diferencia (CFD) pueden ser una herramienta clave para incentivar la inversión en energías renovables y estabilizar los precios de la...
Diversificación de la matriz energética en Colombia: un avance hacia la sostenibilidad
Por Mauricio Torres Acorde con una publicación reciente en la plataforma X del Dr. Adrián Correa, Director de la Unidad Minero Energética (UPME), a julio de 2024, Colombia cuenta con una capacidad instalada de 1,820 GW de energía renovable (solar y eólica) conectados...
Nueva resolución de la DIAN amplía los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria
Desde hace varios meses, tanto los titulares de las cuentas de compensación como los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC) y otros obligados, estaban esperando una decisión por parte de la dirección de impuestos, referente a las modificaciones que haría la...
Finanzas abiertas, nueva visión de la información financiera para la competencia y portabilidad
Por Daniel Peña Valenzuela, socio Peña Mancero Abogados Un nuevo paradigma, Open finance o Finanzas Abiertas, se abre camino en el mundo, y Colombia no es la excepción, con el fin de empoderar al cliente o consumidor financiero como titular y propietario de su...