Corte Constitucional explica cuál es el margen de apreciación del empresario para la escogencia de trabajadores
Corte Constitucional. Sentencia T-002 de 20 de enero de 2021. Magistrada Sustanciadora: Gloria Stella Ortiz Delgado
Uno de los componentes de la libertad de empresa es la libertad de organización y el derecho a que el Estado no interfiera en los asuntos internos de la empresa, como serían su organización y los métodos de gestión. Dicha libertad no es absoluta y está irradiada por la Constitución. En tal sentido, el empresario tiene un amplio margen de apreciación para escoger a sus trabajadores. Lo anterior, con base en la idoneidad y la conveniencia para el ejercicio de su actividad económica. No obstante, debe garantizar la efectividad de los derechos fundamentales de quienes aspiran a ser contratados. La Corte ha protegido el derecho a la igualdad cuando ha encontrado probada la distinción irrazonable, desproporcionada y basada en criterios sospechosos. Es decir, cuando la exclusión del proceso de escogencia se produce por un trato diferente que carece de razones objetivas.
DIAN explica en qué consiste la inspección previa de mercancías

La propiedad inmaterial (2008)
