Ministerio del Trabajo emite Circular 075 de 2025 para prevenir, identificar y atender situaciones de acoso laboral, acoso sexual y discriminación contra las personas trans, personas no binarias y de identidad de género no hegemónica. El Ministerio del Trabajo insta a...
Expression numérique et souveraineté judiciaire : les normes constitutionnelles colombiennes dans l’affaire Esperanza Gómez
Par Daniel Peña Valenzuela, associé chez Peña Mancero Abogados 1. Introduction : une étape constitutionnelle importante à l'ère numérique Le 12 septembre 2025, la Cour constitutionnelle colombienne a rendu un arrêt historique qui redéfinit les limites de la...
Aprobada la Reforma Laboral en segundo debate en la Cámara de Representantes
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de reforma laboral radicado por el Gobierno Nacional con 93 votos a favor y 13 votos en contra. El proyecto de ley aprobado cuenta con 81 artículos, de los cuales se resalta el aumento de la remuneración en...
Resolución No. 532 de 2024 UGPP: Se establece el esquema de presunción de costos para trabajadores independientes por cuenta propia y los que celebran contratos
Recientemente la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social- UGPP- emitió la Resolución 532 de 2024, por la cual se determina el esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por...
Ministerio del Trabajo busca reglamentar el procedimiento para el reporte de incidentes o accidentes mayores en instalaciones clasificadas
El Ministerio del Trabajo publicó proyecto de resolución que reglamentaria el procedimiento para el reporte de incidentes y accidentes mayores en instalaciones clasificadas, buscando alinearse con los estándares internacionales de seguridad industrial, promoviendo un...
Colombianos pueden cotizar en 14 países para acceder a la pensión
Colombia firmó el Convenio Iberoamericano de Seguridad Social donde protege la Seguridad Social de los trabajadores migrantes y sus familias. Con este Convenio, los trabajadores que a lo largo de su vida laboral hayan prestado servicio en uno o más de los 14 países...
Nuevo decreto que flexibiliza el teletrabajo en Colombia
El Decreto 1227 de 2022 modificó el Decreto 1072 de 2015 Único Reglamentario del Sector Trabajo flexibilizando las reglas sobre teletrabajo, así: Obligaciones de las Partes Del Empleador: Informar a la ARL Incluir el Teletrabajo en el Plan de Trabajo anual del SG-SST...
Vencimiento 2021 obligaciones SG-SST
El Ministerio del Trabajo determinó que los empleadores deberán registrar en la página del fondo de riesgos laborales la autoevaluación y el plan de mejoramiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo –SG-SST– de los años 2019 y 2020. El sistema...
Nueva disposición para estimular el empleo formal y la creación de empresas
Por Daniel Peña Una nueva ley para estimular la generación de empleo y la formalización y creación de nuevas compañías fue recientemente aprobada por el gobierno colombiano, con la que se buscan reducir los altos índices de desempleo e informalidad en el país. La...


