Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia indicó que el empleador tiene la carga de probar que la destinación del pago al trabajador no es remunerativo del servicio

Corte Suprema. Sala de Casación Laboral. Radicación No. 69486 (SL4866-2020). 04 de noviembre de 2020. Magistrado ponente: Gerardo Botero Zuluaga

La Corte señaló que el acuerdo entre las partes orientado a especificar qué beneficios o auxilios extralegales no tienen incidencia salarial debe ser expreso, claro, preciso y detallado en los rubros que cobija, por ello la duda sobre si un emolumento es o no salario debe resolverse en favor de la regla general, esto es, que para todos los efectos es retributivo. El criterio conclusivo o de cierre de si un pago es o no salario, consiste en determinar si se ha recibido como contraprestación o retribución del trabajo -el salario se define por su destino. El empleador tiene la carga de probar que la destinación del pago realizado al trabajador tiene una causa distinta a la prestación personal del servicio y por tanto carácter no remunerativo.

Insights

Libros

Publicaciones externas