Corte Constitucional explica cuándo es procedente la acción de tutela frente a la protección del derecho al agua
Corte Constitucional. Sentencia T-360 de 28 de agosto de 2020. Magistrado Ponente: Luis Guillermo Guerrero Pérez
La acción de tutela es un instrumento de defensa judicial de carácter subsidiario y residual, en virtud del cual es posible, a través de un procedimiento preferente y sumario, obtener el amparo inmediato de los derechos constitucionales fundamentales cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares en los casos expresamente previstos por el legislador. El carácter subsidiario y residual significa entonces que solo es procedente supletivamente, es decir, cuando no existan otros medios de defensa a los que se pueda acudir, o cuando existiendo estos, se promueva para precaver la ocurrencia de un perjuicio irremediable. Al respecto, el artículo 86 de la Constitución Política señala expresamente que “esta acción solo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que aquélla se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable”.
Ministerio de Comercio prorroga la vigencia de una modificación parcial al arancel de aduanas
Derecho internacional de los negocios (2003)


