Por Peña Mancero Abogados La Superintendencia de Industria y Comercio informó que las empresas tendrán plazo hasta el próximo 30 de junio de 2017 de realizar la inscripción de sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos-RNBD, extendiendo la vigencia...
El alcance del derecho de inspección
Por Felipe Gómez Córdoba y Peña Mancero Abogados La Superintendencia de Sociedades emitió recientemente el oficio 220-176650 del 13 de septiembre de 2016, en el que trata la falta de claridad normativa sobre el alcance del derecho de inspección en cabeza de los...
Plebiscito en Colombia: los votantes rechazaron acuerdo de paz con Farc ¿Qué viene ahora?
Por Felipe Gómez y Peña Mancero Abogados El pasado Domingo 02 de Octubre Colombia votó respecto al Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, firmado por el Gobierno Santos con las Farc., en un hecho histórico,...
Empresas manufactureras de papel multadas en Colombia
Por Gabriela Mancero y Peña Mancero Abogados Artículo publicado en el Newsletter of the International Bar Association Legal Practice Division - Volume 29 N° 2 september 2016. Después de varios años de investigación, el organismo encargado de regular la competencia...
Peña Mancero Abogados entre el ranking de firmas colombianas de la Chambers & Partners
Por Peña Mancero Abogados Chambers & Partners, el organismo más respetado en el mundo de los abogados, incluyó a la firma colombiana Peña Mancero Abogados en su ranking 2017 de la guía Latinoamericana en donde se encuentran las mejores firmas de cada sector en el...
Estos son los puntos clave para el plebiscito para la paz
Por Felipe Gómez Córdoba y Peña Mancero Abogados Colombia ha vivido una tradición de guerra y conflicto armado que supera los 50 años, y desde entonces el propósito de los mandatos presidenciales ha sido negociar acuerdos de paz definitivos. Solo hasta el pasado 25 de...
Pensemos en la ciberseguridad latinoamericana
Por Daniel Peña Valenzuela El siglo XX nos dejó a los latinoamericanos muchas frustraciones respecto de la integración regional. De la euforia inicial en ciertos sectores económicos por el ALCA o iniciativa de las Américas bajo la égida y el modelo norteamericano...
Corte Constitucional afirma que la Ley Zidres no afecta a comunidades indígenas
Por Felipe Gómez Córdoba y Peña Mancero Abogados Recientemente la Ley 1776 de 2016, la cual crea las zonas de interés de desarrollo rural, económico y social, ZIDRES, como territorios con aptitud agrícola, pecuaria y forestal y piscícola identificados por la unidad de...
Los elementos estructurales en la agencia comercial enunciados por la Corte Suprema de Justicia
Por Felipe Gómez Córdoba & Peña Mancero Abogados Uno de los requisitos indispensables dentro del contrato de agencia comercial es la remuneración que reconoce el empresario al agente comercial. Según la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, en toda relación...
La “Ilegalidad” de Uber en Colombia
Por: Daniel Peña Valenzuela La supuesta ilegalidad de Uber contrasta con su legitimidad. Los usuarios de la plataforma tecnológica crecen exponencialmente y mientras tanto, el gobierno aparece contra la corriente cuando muchos de los Ministerios y Superintendencias...