Superintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios. Concepto Jurídico No. 778 de octubre 27 de 2020 Resulta posible y ajustado a derecho que un municipio que es socio mayoritario y controlante de una empresa de servicios públicos, capitalice está a través de un...
Mediante laudo explican el equilibrio económico del contrato, la conmutatividad y la distribución de riesgos
Cámara De Comercio De Bogotá. Tribunal Arbitral de Yuma Concesionaria S.A. en reorganización contra Agencia Nacional de Infraestructura 08 de mayo de 2020. Centro de Arbitraje y Conciliación En Colombia, a diferencia de la tradición del derecho administrativo francés,...
Legalidad de las modificaciones al contrato de condiciones uniformes en el sector de agua potable y saneamiento básico
Superintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios. Concepto Jurídico No. 683 de septiembre 10 de 2020 La regulación de la CRA indica que las cláusulas adicionales podrán obtener concepto de legalidad, previa verificación de su parte del cumplimiento de los...
La facturación del usuario debe corresponder con el consumo que éste realice
Superintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios. Concepto Jurídico No. 681 de Septiembre 21 de 2020 Son los prestadores de servicios públicos los encargados de determinar las medidas disciplinarias que deberán imponer a sus trabajadores por las faltas que estos...
Colombia Compra Eficiente expide concepto sobre diferencias entre prórroga, adición y renovación de los contratos estatales
Colombia Compra Eficiente. Concepto Jurídico No. C-628. Radicado No. 2202013000009125 de septiembre 23 de 2020 La confusión entre estos conceptos se debe al uso indistinto o impreciso realizado por la legislación, la doctrina y la jurisprudencia. De esta manera, el...
¿Cuál es la duración mínima de las estructuras plurales en procesos de contratación pública?
COLOMBIA COMPRA EFICIENTE. Concepto Jurídico No. C-627/Radicado No. 2202013000008881 de Septiembre 16 de 2020 El artículo 7 de la Ley 80 de 1993 no contiene reglas sobre la duración, mínima o máxima, de las estructuras plurales (consorcios, uniones temporales, y...
¿Es obligatoria la facturación conjunta de los servicios de saneamiento básico?
Superintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios. Concepto Jurídico No. 684 de septiembre 30 de 2020 La facturación conjunta de los servicios de saneamiento básico resulta obligatoria para los prestadores de los servicios de acueducto, energía eléctrica y gas...
Condiciones para la facturación electrónica por parte de los prestadores de servicios públicos domiciliarios
Superintendencia De Servicios Públicos Domiciliarios. Concepto Jurídico No. 682 de septiembre 10 de 2020 Los prestadores de servicios públicos pueden facturar electrónicamente sus servicios, siempre que el usuario haya consentido expresamente en ello, se garanticen...
En vigencia de la Ley 1150 de 2007, no todas las causas externas de suspensión o prórroga del contrato deben ser asumidas por la entidad contratante
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera - Subsección A. Radicación: 66001-23-31-000-2011-00255-00 (64701). 08 de mayo de 2020. Consejera Ponente: Marta Nubia Velásquez Rico Tratándose de contratos suscritos en vigencia de la Ley 1150...
Incentivos en procesos de contratación estatal para favorecer personas en condición de discapacidad
Colombia Compra Eficiente. Concepto Jurídico No. C-629 Radicado No. 2202013000009494 octubre 02 de 2020 Con la expedición de la Ley 1618 de 2013, el legislador estableció ciertas disposiciones para garantizar el ejercicio de los derechos de las personas en condición...
