Las ventajas del nuevo Estatuto Aduanero

Por Peña Mancero Abogados y Felipe Gómez
Un proceso de aproximadamente cinco años de debate en torno a la expedición de un nuevo código aduanero se logró materializar el día 7 de marzo, cuando el Gobierno Nacional expidió el nuevo Estatuto Aduanero (Decreto 390 de 2016), el cual implica un cambio de paradigma que busca armonizar y modernizar la normativa aplicable al comercio internacional colombiano, con las disposiciones internacionales sobre la materia.
La nueva herramienta transformará el comercio exterior de Colombia y optimizará las operaciones comerciales en el exterior, poniendo en las manos de los empresarios herramientas que ayudarán a mejorar la competitividad del sector privado.
Se trata de un ejercicio hecho conjuntamente con el sector privado que traerá grandes avances, por ejemplo, para permitir movilizar más rápidamente a las empresas sus mercancías de exportación e importación, lo que también reducirá los costos de comercialización, mejorando la fiscalización y vigilancia para combatir con más fuerza el contrabando.
¿Cuáles son las ventajas del nuevo estatuto aduanero?
- Un Sistema de Administración de Riesgos: A través de este nuevo sistema se facilitarán las operaciones de comercio exterior sin afectar el control que se realizan sobre ellas.
- Mejoramiento de logística del comercio exterior: a través de una mejor movilización de carga que ingresa o sale del país, , utilizando varios modos como el fluvial, férreo, terrestre, aéreo y marítimo se desarrollará una mejor logística de transporte en el país
- También se contempla la posibilidad de declaración anticipada, sin esperar a que esté la mercancía en el sitio, lo cual simplifica y agiliza el trámite para autorizar dichas operaciones.
- Control de la mercancías durante el transporte, a través del uso de dispositivos electrónicos de seguridad
- La figura de zonas de control comunes a varios puertos donde estarán las autoridades aduaneras.
- Facilitar y disminuir los costos de formalización aduanera, como el pago electrónico obligatorio, desaduanamiento abreviado, uso de equipos de inspección no intrusiva y ajustes en el procedimiento de desanuadamiento.
- Fiscalización, se busca propiciar el cumplimiento voluntario de las obligaciones, a través de la gestión persuasiva, contrarrestar el fraude, el comercio ilícito y la violación a los derechos de la propiedad intelectual.
- Igualmente, los errores formales en las declaraciones aduaneras no serán objeto de sanción y se establecen causales de exoneración de la responsabilidad, lo que antes no existía.
El nuevo estatuto aduanero es una oportunidad para las empresas, conózcalo aquí e impleméntelo para evitar sanciones.
DIAN explica si es posible solicitar liquidación oficial de corrección para disminuir tributos aduaneros declarados inexequibles

Contratación por medios electrónicos. La Convención de Comunicaciones electrónicas de la CNUDMI
