Se protege derecho a la intimidad de los consumidores

El pasado 10 de julio, el Congreso de la República expidió la ley 2300/2023 que tiene como objetivo establecer canales, el horario y la periodicidad en la que los consumidores pueden ser contactados por las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera y todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza de forma directa, por medio de terceros o por cesión de la obligación.
Esta ley, conocida coloquialmente como la ley “dejen de fregar”, busca proteger a los consumidores de llamadas inoportunas fuera de horarios laborales. La Superintendencia Financiera autorizará canales que permitirán que las llamadas de entidades financieras y sus agentes se hagan de manera respetuosa, que no interfieran con la intimidad y su espacio familiar. Para esto se manejarán horarios de lunes a viernes y de 7:00 am a 7:00 pm, y sábados de 8:00 am a 3:00 pm, excluyendo cualquier tipo de contacto con el consumidor los domingos y días festivos.
Las entidades que adelanten gestiones de cobranza deberán abstenerse de consultar al consumidor financiero el motivo del incumplimiento de la obligación.
Aplicación de la valoración de aduana conforme al Acuerdo sobre Valoración de la OMC

«De la firma manuscrita a las firmas electrónica y digital» de Daniel Peña
