La Cour suprême de justice unifie les exigences relatives à la facturation électronique en tant que titre de valeur
L'arrêt STC11618 de la Chambre de cassation civile de la Cour suprême de justice (CSJ), rendu le 27 octobre 2023, a établi des critères uniformisés sur les exigences nécessaires pour considérer une facture de vente électronique (FVE) comme un titre de valeur. Ces...
La Surintendance des Sociétés (SS) est désormais l’entité chargée de superviser les organisations étrangères à but non lucratif ayant un bureau en Colombie.
Comme nous l'avons signalé précédemment, la Surintendance des Sociétés (SS) est désormais l'entité chargée de superviser les organisations étrangères à but non lucratif ayant un bureau en Colombie. Dans le cadre de sa fontion de supervision, la SS est en cours...
Daniel Peña analiza si Estado Colombiano tiene algún tipo responsabilidad sobre ataque ciberseguridad
Daniel Peña Valenzuela habla sobre la sentencia chilena que protege neuroderechos
Obligations Légales 2023
El panorama de los emprendimientos en ‘legaltech’ de Colombia
En el ranking más reciente de digitalización de la justicia Legal tech index, realizado hace unos meses por la organización Konrad Adenauer Stiftung (con sede en Latinoamérica), Colombia ocupó el segundo lugar, por sus resultados en la implementación de ese tipo de...
Sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales
Nuestro socio Daniel Peña Valenzuela invitado por la Corte Constitucional de Colombia (despacho de la Magistrada Natalia Angel Cabo) a la sesión técnica de expertos en el caso Esperanza Gomez v. Instagram. Los derechos fundamentales en el #ciberespacio #redessociales...
Patrimonio Cultural de la Nación en Colombia Concepto, antecedentes, desarrollo jurisprudencial
Por: Juan Simón Larrea Cáceres y Daniel Peña Valenzuela El Patrimonio Cultural contiene la memoria de los pueblos, es la esencia misma de la nación y el Estado debe proteger el acceso al mismo, mediante la debida protección, preservación y de ser el caso restitución....
Consejo de Estado unificó jurisprudencia para definir el concepto de Patrimonio Público, sostiene la improcedencia de la nulidad de los actos administrativos por vía de acción popular y desarrolló el principio de inmoralidad administrativa
Mediante Sentencia de Unificación del 1 de febrero del 2022, de la Sala Décima Especial de Decisión, el Consejo de Estado reafirmó jurisprudencia sobre la imposibilidad de decretar la nulidad de los actos administrativos por medio de las acciones de grupo. Desarrolló,...