Mediante oficio 115 – 077651 de 10 de abril de 2024, la Superintendencia de Sociedades explicó la forma como el valor de los aportes en especie para la constitución de sociedades debe ser convertido en acciones. En efecto, los accionistas de la sociedad en proceso de...
Aprobado en el Senado de la República proyecto de ley que modifica el artículo 855 del Estatuto Tributario en lo relacionado con la devolución y/o compensación por saldos a favor
La plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de ley que pretende modificar el artículo 855 del Estatuto Tributario que regula el término para efectuar la devolución de los saldos a favor originados en los impuestos sobre la renta y...
Nueva resolución de la DIAN amplía los plazos para la presentación de la información exógena cambiaria
Desde hace varios meses, tanto los titulares de las cuentas de compensación como los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC) y otros obligados, estaban esperando una decisión por parte de la dirección de impuestos, referente a las modificaciones que haría la...
Boletín Junio
Nuevo Estatuto Aduanero Con la firma del decreto 0659 de 2024, ha entrado en vigencia un nuevo Estatuto Aduanero que busca agilizar el comercio internacional de Colombia, le permitirá a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mejorar los controles contra...
Blockchain e Inteligencia Artificial ¿convergencia tecnológica y regulatoria a la vista?
El ecosistema digital sigue creciendo como consecuencia del volumen creciente de datos que se crean en la sociedad de la información y de novísimas tecnologías que se desarrollan como consecuencia de una ola de inversión sin precedentes, así como de emprendimientos y...
Fortalecimiento de las penas a los delitos tributarios en la reforma tributaria Ley 2277 del 2022
La Corte Constitucional emitió un respaldo contundente a los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022 en materia de delitos fiscales. En su reciente Sentencia C-019 de 2024, la Corte afirmó que las modificaciones realizadas cumplen con los principios de...
Cartilla Obligaciones Legales 2024 Peña Mancero Abogados
El Consejo de Estado aclara los requisitos para la aplicación de la exención del I.V.A para exportación de servicios desde Colombia
Para que los exportadores de servicios puedan beneficiarse de la exención del IVA, deben cumplir una serie de requisitos (literal c del artículo 481 del Estatuto Tributario) entre los que se encuentran que los servicios se presten desde Colombia; que su uso o...
Reforma tributaria para la igualdad y la justicia social
Obligación de Inscribir datos en el Registro de Beneficiarios Finales “RUB”
Por: Juan Simón Larrea y Javier Moya Con la expedición de la de la Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021 “Ley de Inversión Social”, se modificaron los artículos 631-5 y 631-6 del Estatuto Tributario “en adelante “ET”) y se creó el Registro Único de Beneficiarios...