Aduanero y comercio exterior
Especificaciones técnicas para el intercambio de información en el cumplimiento de obligaciones por parte de los usuarios operadores de zona franca
Resolución No. 096 de 5 de octubre de 2020 de la DIAN
DIAN informa los valores indicados al arancel total aplicable a las importaciones provenientes de terceros países para productos agropecuarios de referencia, sus sustitutos, productos agroindustriales o subproductos
Circular 3902 de 01 de octubre de 2020
La suspensión del término para presentar la declaración anticipada no suspende la obligación de su presentación previo al aviso del transportador sobre la llegada del medio de transporte.
Concepto de la DIAN No. 901884 de 29 de mayo de 2020.
Mediante Resolución 30 del 29 de marzo de 2020, la DIAN suspendió los términos de las actuaciones administrativas o jurisdiccionales en sede administrativa, incluidos los procesos disciplinarios.
Sin perjuicio de lo anterior, no se suspendieron las obligaciones del proceso de importación previstas en los capítulos 3 y 4 del Título 5 del Decreto 1165 de 2019, con excepción del término para la presentación de la declaración anticipada consagrada en los artículos 175 del Decreto 1165 de 2019 y 124 la Resolución 046 de 2020.
Así las cosas, la DIAN concluyó que el término para la presentación de la declaración anticipada de que tratan los anteriores artículos sí se encuentra suspendido en los términos de la Resolución 030 de 2020. Lo anterior no significa que se suspenda la obligación de presentar la declaración anticipada antes que el transportador presente el correspondiente aviso de llegada del medio de transporte.
Precisiones de la DIAN sobre datos a tomar en cuenta para efectos de calcular el umbral o derechos antidumping
Concepto No. 901181 de 20 de abril de 2020 de la DIAN.
La DIAN precisó la forma como aduaneramente se deben manejar las cifras resultantes de operaciones aritméticas realizadas para determinar la aplicación de umbrales o derechos antidumping o cualquiera otra norma que contemple aplicaciones similares, ya sea utilizando métodos de aproximación o redondeo.
La DIAN indicó que para efectos de calcular el umbral a que hace referencia el artículo 3 del Decreto 2218 de 2019, es necesario tomar dos datos del formulario 500 Declaración de Importación: (i) valor FOB -casilla 78-, y (ii) peso bruto Kg –casilla 71-; pero el Decreto 2218 de 2017, no indicó en ninguno de sus artículos, que tratamiento debía darse a las cifras decimales resultantes de la operación aritmética, a efectos de comparar el valor obtenido de dicha operación, con el umbral establecido en el Decreto.
Sobre esa base concluye la DIAN que teniendo en cuenta reglas básicas de la matemática, es claro que cuando el resultado de la operación aritmética arroje una cifra mayor al umbral, no le aplicarán las medidas establecidas en el Decreto 2218 de 2019.
Así las cosas, la DIAN señaló que “cuando cualquier norma establezca parámetros como precios de referencia o umbrales, frente a los cuales se deban realizar operaciones aritméticas con datos de la declaración de importación, a efectos de determinar si aplican medidas de defensa comercial, u otros tipo de controles, aplicarán los mismos criterios que se indicaron en el oficio 000338 del 17 de marzo del 2020, para los umbrales del Decreto 2218 de 2017, siempre y cuando dicha norma no indique expresamente una forma diferente de realizar la comparación de la cifra de referencia y el valor real resultante de la operación aritmética”.
Exportación definitiva de mercancía importada bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes
Concepto Aduanero No. 1077/Radicado No. 904654 DIAN
El artículo 346 del Decreto 1165 de 2019 define la exportación definitiva, como la salida de mercancías nacionales o nacionalizadas, del territorio aduanero nacional para su uso o consumo definitivo en otro país.
La DIAN indica que es viable realizar la exportación definitiva de una mercancía importada bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, siendo la declaración de importación simplificada, el soporte que permite demostrar la legal importación de la mercancía objeto de exportación, al momento de realizar el trámite de la solicitud de autorización de embarque.
De conformidad con lo establecido en el artículo 257 del Decreto 1165 de 2019, la guía de mensajería o el documento de transporte contiene la descripción genérica de la mercancía, y es la misma información que queda consignada en la declaración de importación simplificada. Y si bien es una descripción que no tiene las mismas características de una declaración de importación (formulario 500), la misma debe permitir deducir que la mercancía que se está exportando, es la misma que se importó bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes.
Adicionalmente, el importador debe contar con la factura o documento que soportó la operación comercial, frente a la mercancía objeto de importación y que puede dar cuenta del tipo de mercancía importada.