Regulación y novedades COVID-19


Emergencia Sanitaria

Se declara toque de queda y ley seca continua en Cali

Decreto No. 4112.010.20.0005 de enero 14 de 2021 de la Alcaldía de Cali

Se decreta toque de queda en todo el territorio de Cali de forma continua a partir de las 7:00 a.m.  del viernes 15 de enero de 2021 hasta las 5:00 a.m.  del lunes 18 de enero de 2021.

Se publica el texto de la resolución que modificó la realización de pruebas PCR para el ingreso al país

Ministerio De Salud Y Protección Social. Resolución Número 002 de enero 4 de 2021

Si no cuenta con la prueba PCR, manifestar verbalmente que tuvo dificultades para tomarse la mencionada prueba en el lugar de origen o para obtener el resultado en el término exigido previo al vuelo. En estos casos, una vez ingrese al país, el viajero deberá optar por realizarse la prueba PCR y guardar aislamiento preventivo hasta el momento en el que obtenga un resultado negativo para COVID-19 o hacer aislamiento preventivo obligatorio durante mínimo catorce (14) dios o durante el término que señale la autoridad sanitaria. El pasajero podrá guardar los días de cuarentena en su lugar de residencia o un lugar de hospedaje. El valor de la prueba PCR y los costos derivados del aislamiento preventivo estarán a cargo del viajero. La Secretaria de Salud del lugar de desembarque y/o destino estará encargada de verificar que el viajero guarde el aislamiento preventivo.

Medidas adicionales en Bogotá para afrontar el segundo pico de la pandemia por COVID 19

Decreto 018 de 14 de enero de 2021 de la Alcaldía Mayor de Bogotá
  1. Bogotá entra en cuarentena total desde el viernes 15 de enero a las 8:00 p.m. y hasta el lunes 18 de enero a las 4:00 a.m. Solamente podrán estar abiertos los establecimientos esenciales y solo podrán movilizarse quienes hagan parte de las excepciones indicadas en el artículo 1 y 2 del Decreto 018 de 2021.
  2. Suba, Engativá, Usaquén y Teusaquillo terminarán sus cuarentenas estrictas el lunes 18 de enero a las 4:00 a.m.
  3. Continuarán en cuarentena estricta las localidades de Kennedy y Fontibón hasta el 21 de enero a las 11:59 p.m.
  4. Las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Usme, estarán en cuarentena hasta el 28 de enero de 2021 a las 11:59 p.m.

Continúa el pico y cédula, así como la Ley seca en la ciudad y el toque de queda nocturno.

Se publica para comentarios el proyecto de decreto del plan de vacunación contra el COVID19 en Colombia

Proyecto de Decreto del Ministerio de Salud y Protección Social

Se publica para comentarios hasta el día 14 de enero de 2021 el proyecto de decreto del plan de vacunación contra el COVID19, el cual se dividirá en 5 etapas:

  1. Población del sector salud en primera línea para la atención de pacientes con COVID19 y personal auxiliar relacionado con estos servicios
  2. Personal de salud en segunda y tercera línea de atención de pacientes con COVID19
  3. Personas mayores de 59 años con comorbilidades y docentes de educación inicial, preescolar y media, padres y madres comunitarios identificados por el ICBF, fuerzas militares y policía.
  4. En forma progresiva a socorristas, personas privadas de la libertas, habitantes de la calle, personal de funerarias y crematorios.
  5. Mayores de 16 años sin comorbilidades empezando por mayores de 59 años y yendo hacia la población más joven de manera decreciente.

Se dispondrá de un portal llamado “Mi Vacuna” donde cada persona podrá consultar su caso particular en relación con el plan de vacunación para saber cuál es su turno para vacunarse.

La vacunación es voluntaria y se hará bajo un consentimiento informado al paciente.

Se hará la vacunación e inmediatamente se hará la citación para la segunda vacuna, en la cual se entregará el carnet de vacunación.

Este decreto será desarrollado por resoluciones adicionales que serán expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.