Regulación y novedades COVID-19


Emergencia Sanitaria

Se declara toque de queda en todo el Departamento del Tolima

Gobernación Del Tolima. Decreto Número 1147 de diciembre 19 de 2020

Se declara toque de queda en el Departamento del Tolima, prohibiendo la libre circulación de todos sus habitantes, a partir del día (20) de diciembre de 2020 y hasta el 02 de enero de 2021, en el horario comprendido desde las diez de la noche (10:00 p.m.), hasta las cinco de la mañana (5:00 a.m.), de cada día. Se prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio desde las diez de la noche (10:00 p.m.), hasta las cinco horas (5:00 a.m.) en el lapso y condiciones indicadas en el artículo primero del presente acto administrativo.

Nuevas medidas adoptadas en Bogotá en el marco de la emergencia sanitaria

Decreto 293 de 20 de diciembre de 2020

A partir de las cero horas del 21 de diciembre de 2020 y hasta las cero horas del 16 de diciembre de 2021, el ingreso a establecimientos abiertos al público para realizar actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios, compra de cualquier producto al detal y al por mayor, servicios bancarios, financieros y notariales, atención al ciudadano, entidades públicas y prestación de cualquier otro tipo de servicios, excepto los de salud, farmacia y servicios funerarios, se atenderá la siguiente condición:

  1. En los días impares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito par.
  2. En los días pares podrán acceder a estos servicios y establecimientos las personas cuya cédula o documento de identidad termina en dígito impar.

 

Se extiende el aislamiento selectivo y el distanciamiento individual responsable en el Distrito de Cartagena

Cartagena De Indias Distrito Turístico Y Cultural.  Decreto 1585 de diciembre 15 de 2020

Se restringe la permanencia en la playa y el ingreso de bañistas al mar en el Distrito de Cartagena, permitiéndose, exclusivamente, el uso de playas como espacio de tránsito peatonal. Se exceptúan las áreas especialmente autorizadas mediante plan piloto de reapertura de playa. Durante la vigencia del decreto no se darán autorizaciones para eventos en vías públicas, ni fuera de las zonas que se encuentran autorizadas dentro de los espacios públicos del Centro Histórico que tienen aprovechamiento económico. Igualmente, se prohíbe la realización de cualquier tipo de espectáculos públicos y/o eventos de fiestas electrónicas y de cualquier otro tipo, en playas y espacios públicos de Cartagena, así como el uso pick-up o cualquier otra clase de artefactos de amplificación sonora.- El horario de los establecimientos de comercio abiertos al público será desde las 05:00 a.m hasta la 01:00 a.m. del día siguiente.

Se adoptan medidas especiales para la temporada decembrina en la ciudad de Cali

Distrito Especial, Deportivo, Cultural, Turístico, Empresarial Y De Servicios De Santiago De Cali. Decreto 2110 de 2020  de diciembre 16 de 2020

El Distrito estableció algunas medidas tales como la restricción de pico y cédula y los nuevos horarios de toque de queda y ley seca, la movilidad y otras medidas que buscan evitar la propagación del coronavirus covid-19.

Ministerio de Protección Social y Ministerio del Interior Imparten instrucciones para la modulación del horario piloto de bares

Ministerio Del Interior Ministerio De Salud Y Protección Social. Circular Conjunta Externa

Sumado a las fiestas navideñas y el riesgo de indisciplina social, este Ministerio luego de analizar la situación para las próximas semanas en el comité asesor del día 9 de diciembre; ordena adoptar las siguientes medidas de carácter sanitario con relación a los pilotos de bares y venta de licor en establecimientos públicos. En aquellos municipios que registren disponibilidad de UCI menor al 30 %, se limitará el piloto consumo de licor en bares y restaurantes hasta las 22:00 horas, a partir de la presente, hasta tanto persista la situación. La disponibilidad de UCI puede ser verificada diariamente en la página web del Ministerio de Salud y Protección Social.