Regulación y novedades COVID-19
Financiero
Superfinanciera extiende la vigencia del Programa de Acompañamiento a Deudores y las medidas complementarias en materia de riesgo de crédito
Superintendencia Financiera De Colombia. Circular Externa Número 039 de diciembre 15 de 2020
Por medio de la Circular Externa 022 de 2020, la Superintendencia impartió instrucciones para la creación del Programa de Acompañamiento a Deudores – PAD como un mecanismo para la gestión del riesgo de crédito de las entidades.
En lo corrido de su implementación, el PAD ha mostrado ser una herramienta que mantiene un adecuado balance entre la redefinición de las condiciones de las operaciones de crédito ante la nueva realidad económica de los deudores, la revelación del riesgo y el cumplimiento de los requerimientos prudenciales por parte de los establecimientos de crédito.
Por lo anterior y en atención a la persistencia del fenómeno Covid-19 y sus efectos en el comportamiento crediticio de los deudores, la Superintendencia consideró necesario dar continuidad a la aplicación del PAD mediante la incorporación de algunas modificaciones a la Circular Externa 022 de 2020.
Superintendencia Financiera de Colombia expidió las instrucciones relacionadas con el reporte de información de las entidades aseguradoras
Superintendencia Financiera De Colombia. Circular Externa Número 037 de diciembre 14 de 2020
La Ley 1964 de 2019 por medio de la cual se promueve el uso de vehículos eléctricos en Colombia, determina que las entidades aseguradoras que comercializan el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito) establecerán un descuento del diez (10%) en las primas de los vehículos eléctricos. Dicho descuento se debe calcular sobre la prima de los seguros SOAT fijada por esta Superintendencia en el Anexo 1 del Título IV de la Parte II de la Circular Básica Jurídica, conforme con la referencia a “prima emitida” de los artículos 191 y siguientes del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. En virtud de la instrucción del artículo 4° de la mencionada Ley, con la cual esta Superintendencia debe realizar la verificación de que los descuentos sean otorgados a los consumidores financieros, se hace necesario modificar el reporte de la información relacionada a dicho ramo de seguros. Adicionalmente, con el fin de fortalecer la supervisión basada en riesgos y capturar información respecto de los diferentes ramos de seguros, se modifica el formato 290 (F.3000-32)–Resultado técnico y estadístico, en lo referente al ramo de cumplimiento para reportar un mayor detalle de los productos asociados.
Superfinanciera imparte instrucciones relacionadas con la operación de renta vitalicia inmobiliaria
Superintendencia Financiera De Colombia. Circular Externa Número 036 de diciembre 14 de 2020
En atención a la expedición del Decreto 1398 de 2020, en el cual el Gobierno Nacional estableció las etapas y condiciones para el desarrollo de la renta vitalicia inmobiliaria por parte de las entidades aseguradoras de vida, la Superintendencia Financiera impartió instrucciones relativas a la administración de los riesgos asociados al desarrollo de este producto y al cumplimiento de los deberes en el ofrecimiento del mismo.
Divulgación de la rentabilidad a utilizar en el traslado de recursos del Régimen de Prima Media al RAIS
Superintendencia Financiera De Colombia. Carta Circular Número 80 de diciembre 11 de 2020
La Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Circular Externa 061 de 2008, incorporada al numeral 3.2, capítulo I, Título III, Parte II de la Circular Básica Jurídica, mediante la cual estableció la metodología de cálculo de dicha rentabilidad y dispuso que la misma fuera divulgada mensualmente a través de carta circular. Teniendo en cuenta lo anterior, esta Superintendencia informa que la rentabilidad del mes de noviembre de 2020, a tener en cuenta para el traslado de los recursos pensionales del Régimen de Prima Media con Prestación Definida al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, es del 2.92 % efectivo mensual.
Divulgación del DTF aplicable a los bonos pensionales de que trata el Decreto 1299 de 1994
Superintendencia Financiera De Colombia. Carta Circular Número 79 de Diciembre 11 de 2020
Según el Departamento Nacional de Estadística DANE, la variación del Índice de Precios al Consumidor IPC para el mes de noviembre de 2020 fue -0.15 %, esta Superintendencia se permite informar lo siguiente: 1. El DTF Pensional correspondiente al mes de noviembre de 2020 para bonos pensionales emitidos por traslados de afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad antes del 31 de diciembre de 1998 es del 0.17 %, efectivo mensual. 2. El DTF Pensional correspondiente al mes de noviembre de 2020 para bonos pensionales emitidos por traslados de afiliados al Régimen de Ahorro Individual con posterioridad al 31 de diciembre de 1998 es del 0.09 %, efectivo mensual.