Regulación y novedades COVID-19


Otros

Superintendencia de Notariado y Registro aplaza la entrada en vigencia de la nueva versión del aplicativo recaudo notarial en linea – Pagos PSE

Superintendencia De Notariado Y Registro. Circular Número 817 de Diciembre 1° de 2020

Mediante la Circular No. 748 el 9 de noviembre de 2020, se establecieron entre otras cosas, los parámetros para la actualización, implementación y puesta en operación de la nueva versión del aplicativo de recaudos notariales en línea – Pagos PSE; con lo que se busca facilitar y agilizar el proceso de los pagos por los conceptos de aportes ordinarios, aportes especiales, recaudos para el Fondo Cuenta Especial de Notariado y los recaudos para la Superintendencia de Notariado y Registro. Dicha actualización estaba programada para entrar en funcionamiento a partir de 1 de diciembre del presente año. Teniendo en cuenta que esta estrategia se cruza con la adopción de otras lideradas por los órganos de control, este Despacho dispone aplazar la entrada en vigencia de la Circular No. 748 de 2020 para el 22 de febrero de 2021 inclusive, tiempo prudente que nos permitirá hacer las adecuaciones tecnológicas necesarias y contar con el apoyo de cada uno de los despachos notariales, para la implementación y puesta en marcha de los pagos en línea.

Consejo de Estado señaló que el acceso a internet es necesario para el goce efectivo del derecho a la educación durante la pandemia por COVID-19

Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo – Sección Segunda – Subsección A. Radicado: 41001-23-33-000-2020-00614-01. 08 de octubre de 2020. Consejero Ponente: Gabriel Valbuena Hernández

Tras exhortar al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a adelantar las contrataciones necesarias para suministrar acceso a internet en las veredas de Acevedo (Huila), el Consejo de Estado ordenó que se adelanten las gestiones para que los alumnos de colegios de zonas rurales del municipio, que no han podido seguir sus estudios por falta de conectividad, puedan acceder al material académico dispuesto para continuar sus procesos académicos sin que sus familias tengan que incurrir en ningún costo. La decisión obedece a una acción de tutela que presentaron madres y tutores de varios niños que habitan en zona rural de esta población huilense, debido a las respuestas “evasivas” del Ministerio de Educación frente a la solicitud que presentaron en junio pasado para ser incluidos en algún programa de asistencia tecnológica que le permitiera a sus hijos acceder a los servicios de educación a distancia por internet o TDT, para observar los programas educativos televisados que empezaron a transmitirse cuando inició la pandemia del COVID-19.

Se aclaran los términos que determinan el proceso de certificación virtual en Normas Técnicas Sectoriales de calidad turística

Ministerio De Comercio, Industria Y Turismo. Resolución Número 1151 de noviembre 19 de 2020 (Diario Oficial 51.508, 24 de Noviembre de 2020)

Los prestadores de servicios turísticos podrán certificarse través de la plataforma de certificación virtual de calidad turística, en las Normas Técnicas Sectoriales que establezca el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Las Normas Técnicas Sectoriales que se certificarán inicialmente , son las que al momento de entrada en vigencia de esta Resolución se encuentran contenidas en el esquema de certificación de la plataforma de certificación virtual de calidad turística, las cuales son: NTS-TS002, NTS-TS003, NTS-TS004, NTS-TS005, NTS-TS006-1 y NTSTS007. El Ministerio de Comercio, Industria y Comercio, a través de la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo, establecerá las Normas Técnicas Sectoriales que se certificarán virtualmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6° de esta resolución.

Se modifican aspectos del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de medicamentos

Ministerio De Salud Y Protección Social. Resolución Número 2190 de noviembre 23 de 2020 (Diario Oficial 51.507, 23 de Noviembre de 2020)

El Ministerio de Salud y Protección Social adoptó la guía de inspección de laboratorios o establecimientos de medicamentos “Guía de Inspección de Buenas Prácticas de Manufactura Farmacéutica que deben cumplir los fabricantes de medicamentos, basada en el Anexo No. 4 del Informe Técnico 37 de la OMS del TRS 908” contenida en el Anexo No. 3, el cual forma parte integral de la presente resolución, para la obtención del Certificado de Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura, ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento y Alimentos (INVIMA), por parte de los laboratorios fabricantes de medicamentos que se produzcan en el país o se importen.

Ministerio de Agricultura modifica el Programa de apoyo a pequeños productores para la adquisición de insumos agropecuarios en el marco del COVID-19

Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Resolución Número 273 de noviembre 25 de 2020 (Diario Oficial 51.509, 25 de Noviembre de 2020)

Los almacenes de Insumos habilitados por FIDUAGRARIA S. A., deberán presentar la cuenta de cobro dirigida a la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuarios S. A., a través del medio que habilite dicha sociedad para tal fin, desde el día hábil siguiente a la publicación del listado definitivo de inscritos y hasta el 21 de diciembre del 2020, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en la Resolución 273.