Regulación y novedades COVID-19
Otros
Gran finde el próximo 11 al 13 de diciembre de 2020 para compra de paquetes turísticos
Comunicado de Prensa de la Presidencia de la República de 07 de diciembre de 2020
El próximo 11 al 13 de diciembre de 2020 se llevará a cabo el “Gran Finde” en donde se otorgarán descuentos en la compra de paquetes turísticos para incentivar el turismo.
Concejo Distrital de Santa Marta revisa, modifica y expide el POT de Santa Marta
Concejo Distrital De Santa Marta. Acuerdo Número 011 de octubre 16 de 2020
El modelo de ocupación para Santa Marta D.T.C.H. obedece a una estructura basada en la conservación de los elementos ambientales y el respecto por la cosmovisión de los grupos indígenas que lo habitan. Con base en las dimensiones indicadas en el Acuerdo 011 de 16 de octubre de 2020, se ordenan los asentamientos urbanos contemporáneos que están ubicados a lo largo de la línea costera, a partir de las coberturas de protección ambiental y del resguardo indígena, configurando un modelo de ciudad lineal, marcado por la accesibilidad al mar y las zonas donde el proceso de urbanización es más sencillo por la topografía.
Control de constitucionalidad a las medidas especiales para la protección y mitigación del impacto del COVID-19 en el sector cultura
Corte Constitucional. Sentencia C-402 de 16 de septiembre de 2020. Magistrado ponente (E): Richard S. Ramírez Grisales
La Sala Plena constató que ninguna de las medidas que integra el decreto 818 de junio 4 de 2020 compromete la garantía y el ejercicio de los derechos fundamentales, ni pone en riesgo la vigencia del Estado de Derecho, interrumpe el normal funcionamiento de las ramas del poder público, ni restringe los derechos que la jurisprudencia constitucional ha calificado como intangibles ni supone una forma de discriminación en relación con otros sujetos. Por el contrario, las medidas adoptadas por el Decreto Legislativo 818 de 2020 responden de manera proporcionada a la gravedad de los hechos que generaron la declaratoria del estado de emergencia y en consecuencia fue declarado exequibles.
Ministerio de Salud actualiza la Clasificación Única de Procedimientos en Salud – CUPS
Ministerio De Salud Y Protección Social. Resolución Número 2238 de diciembre 1° de 2020
La Clasificación Única de Procedimientos en Salud – CUPS corresponde a un ordenamiento lógico y detallado de los procedimientos en salud que se realizan en el país, identificados por un código y una descripción validada por los expertos, independientemente de la profesión o disciplina del sector salud que los realice, así como del ámbito de utilización de estos.
La de esta clasificación será de gran ayuda para estandarizar los datos que consolidan el sistema integral de información, proveer un lenguaje homogéneo entre los diferentes integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud – SGSSS y del Sistema de Seguridad Social Integral – SSSI, facilitando tanto la descripción de los Beneficios y sus alcances, como el monitoreo del desempeño del sector bajo parámetros de comparabilidad.
Supernotariado expide la Guía de Causales de Devolución de Documentos Sometidos a Registro
Superintendencia De Notariado Y Registro. Guía Causales de Devolución de Documentos Sometidos a Registro
Teniendo como misión institucional la efectiva prestación del servicio público registral, la Supernotariado advirtió la necesidad de presentar una herramienta de apoyo para el cumplimiento de las funciones, la cual debe ser comprendida como un instrumento guía que apoya la labor de las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos, la cual contiene de manera actualizada y organizada, los lineamientos generales que ilustran y facilitan la adecuada y coherente generación del acto administrativo que rechaza la inscripción de un documento sometido a registro (conocido como nota devolutiva); el cual, en todo caso no podrá ser visto como una identificación taxativa. A su vez, es importante significar que, en el proceso de verificación y actualización de las causales existentes, se tuvo en cuenta la información que reportan los sistemas misionales FOLIO y SIR, haciendo además un comparativo entre los datos de ambos sistemas y los de diferentes Oficinas de Registro, encontrándose que algunas de las causales ya no aplican, por lo que se procedió a eliminarlas; así mismo, se evidenció la necesidad de incluir nuevas causales.