Regulación y novedades COVID-19


Tributario

DIAN explica la aplicación del impuesto sobre la renta en las enajenaciones indirectas

DIAN. Concepto Tributario No. 1627 (Radicado No. 911418 de diciembre 30 de 2020)

En el caso que la liquidación de la sociedad extranjera se encuentre sujeta al régimen de enajenaciones indirectas, el propietario de las acciones de la sociedad extranjera liquidada será considerado como el enajenante indirecto y, por lo tanto, deberá cumplir con la obligación de presentar las declaraciones tributarias en Colombia. Ahora bien, respecto al caso particular que plantea la peticionaria en el cual existe un único accionista de la sociedad extranjera liquidada, este Despacho encuentra que, si bien enajenante y adquiriente corresponden a una misma persona y se crea una confusión de tales calidades en el mismo sujeto, debe ponerse de presente que las normas del régimen de enajenaciones indirectas no establecen una norma especial respecto a estos casos.

DIAN explica en qué consiste el proceso de actualización del régimen tributario especial

DIAN. Concepto Tributario No. 1443 (Radicado No. 906853 de noviembre 6 de 2020)

La DIAN señaló que en relación con el proceso de actualización del Régimen Tributario Especial el concepto de actualización comprende dos aspectos a saber:

  1. El relacionado con la actualización de la información en el registro web, cuya periodicidad es anual
  2. El que versa sobre la actualización de la calidad de contribuyente perteneciente al Régimen Tributario Especial en el RUT a que se refiere el artículo 356-3 del Estatuto Tributario, la cual se hace con la presentación de la declaración de renta como contribuyente del Régimen Tributario Especial.

Para efectos del cumplimiento de lo anterior, se requiere la reunión del órgano de dirección de la entidad, para lo cual es necesario analizar lo dispuesto en los artículos 360 del Estatuto Tributario y 1.6.1.13.2.25. del Decreto 1625 de 2016 (reglamentario de los artículos 356-3 y 364-5 del Estatuto Tributario) que contemplan el 31 de marzo de cada año para tal fin.

Contaduría General de la Nación modifica el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Entidades en Liquidación

Contaduría General de la Nación. Resolución Número 224 de diciembre 29 de 2020

Como producto de las mejoras que conllevan los procesos de regulación, originadas en a) la expedición de normativa emitida por la CGN, b) las solicitudes de modificación al Catálogo General de Cuentas recibidas de las entidades y c) la revisión interna de la CGN, se requiere modificar el Catálogo General de Cuentas del Marco Normativo para Entidades en Liquidación.

Se otorgan beneficios tributarios como apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo en Ibagué

Concejo Municipal De Ibagué. Acuerdo Número 031 de diciembre 29 de 2020

Se concede exoneración tributaria en el impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros desde el 1° de enero del año 2021 hasta el último trimestre del año 2030, a las personas naturales, jurídicas o de hecho; primero, cuando constituyan nuevas empresas, esto a partir del 1° de enero de 2021, y segundo, siempre y cuando generen empleos en la ciudad de Ibagué.