Superintendencia De Sociedades. Concepto Jurídico No. 220-213137 de octubre 27 de 2020 Corresponde a todo empleador o entidad pagadora a quien se le ha dado a conocer la autorización o libranza presentada por el empleado, contratista o pensionado para el descuento de...
Los particulares tienen la facultad de obligarse discrecionalmente, limitados únicamente por las leyes imperativas
Corte Suprema. Sala de Casación Civil. Radicación No. 73001-31-03-006-2011-00139-01 (SC3598-2020). 28 de septiembre de 2020.. Magistrado ponente: Luis Alonso Rico Puerta Dada la imposibilidad de regular, a través de normas generales, impersonales y abstractas, la...
Requisitos para la excepción de contrato no cumplido
Laudo Arbitral. Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara De Comercio De Bogotá. Tribunal Arbitral de C.D.I. Construcciones, Diseños e Interventorías Ltda contra NHU Diseños Construcción y Gerencia de Proyectos S.A.S. 05 de junio de 2020 En cuanto a la excepción...
Diferencia entre la simulación absoluta y relativa
Corte Suprema. Sala de Casación Civil. Radicación: 76001-31-03-005-2004-00247-01 (SC3467-2020). 21 de septiembre de 2020. Magistrado Ponente: Luis Armando Tolosa Villabona La Corte Suprema de Justicia Señaló que el fenómeno de la simulación se presenta en dos...
Aspectos específicos del contrato de arrendamiento en la legislación comercial
Cámara De Comercio De Bogotá. Tribunal Arbitral Asociación Caseta Popular Parque España contra Gufer Ingenieros S.A.S. Centro de Arbitraje y Conciliación. Laudo Arbitral de 15 de mayo de 2020 El Tribunal de Arbitramento indicó que la legislación comercial colombiana...
Pronunciamiento del Tribunal Superior de Bogotá sobre el Título Valor Electrónico
Tribunal Superior del Distrito de Bogotá D.C. Sala Civil. Sentencia 01 de octubre de 2020. Proceso ejecutivo de Banco Coomeva S.A. contra la Cooperativa Multiactiva de Militares Técnicos en Retiro y Personal Civil Ltda El Tribunal indicó que, conforme a lo previsto en...
Se realiza una depuración en el DUR del Sector de Comercio, Industria y Turismo
Decreto 1331 de 06 de octubre de 2020 El decreto 1331 de 2020, en cumplimiento del CONPES 3816 de 2014 y el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, hace una depuración normativa busca expulsar del ordenamiento jurídico colombiano, las disposiciones de los decretos...
No es posible afirmar que por presentarse una posición de dominio en el contrato a favor de una parte, pueda calificarse como un ejercicio abusivo
Laudo Arbitral. Cámara de Comercio de Bogotá. Tribunal Arbitral de Jenny Paola Barreto Martín vs. Constructora las Galias S.A. y Fiduciaria Davivienda S.A. Expediente 15982. 7 de febrero de 2020 El Tribunal Arbitral indicó que para efectos de que se reconozca la...
Contratos de seguros de cumplimiento son susceptibles de las reglas generales previstas en el Código de Comercio
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. C.P. Martín Bermúdez Muñoz. Rad. 47630. 6 de julio de 2020. Para el Consejo de Estado, el seguro de cumplimiento es una clase de seguro al cual le son aplicables las reglas...
Firmas digitales en contratos de garantía mobiliarias son perfectamente viables, siempre que cumplan con todos los requisitos para su autenticidad y validez
Concepto No. 220-087932 de la Superintendencia de Sociedades La Superintendencia indicó que “la firma digital y/o electrónica, si se han cumplido con todos los requisitos para ser tenida como tal, tiene la misma validez y produce los mismos efectos jurídicos de la...