Regulación y novedades COVID-19


Procesos Judiciales y Administrativos

El Consejo de Estado explica qué son las costas procesales

Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo – Sección Segunda – Subsección A. Radicación número: 25000-23-42-000-2015-00428-01(5577-18). 27 de agosto de 2020. Consejero Ponente: Gabriel Valbuena Hernández

El concepto de las costas del proceso está relacionado con todos los gastos necesarios o útiles dentro de una actuación de esa naturaleza y comprende los denominados gastos del proceso, que incluye los honorarios de abogado o agencias del derecho, los llamados en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, gastos ordinarios del proceso, y otros como son los necesarios para traslado de testigos y para la práctica de la prueba pericial, los honorarios de auxiliares de la justicia como peritos y secuestres, transporte de expediente al superior en caso de apelación.

DIAN suspende términos en procesos y actuaciones administrativos de la Dirección Seccional de Impuestos de Grandes Contribuyentes

DIAN. Resolución Número 107 de noviembre 30 de 2020
  1. Se suspenden entre el 30 de noviembre y el 03 de diciembre de 2020, inclusive, los términos en los procesos y actuaciones administrativas, en materia tributaria, de competencia de la Dirección Seccional de Impuestos de Grandes Contribuyentes, de conformidad con lo indicado en la parte motiva de la resolución 107 de 2020.
    La suspensión de términos no incluye el cumplimiento de las obligaciones de presentar y pagar las declaraciones dentro de los términos previstos por las disposiciones legales, reglamentarias vigentes.
  2. Se suspenden entre el 30 de noviembre de 2020 y el 03 de diciembre de 2020 inclusive, los términos establecidos para  la  gestión  interna  de  las  solicitudes  y  denuncias por  el  Servicio  Informático  Electrónico  (SIE)  de  PQRS,  los  plazos  para decidir  las solicitudes  especiales  del  Registro  Único  Tributario  RUT  y  en  general  las  peticiones ingresadas a través del Servicio Informático Electrónico (SIE) pendientes de gestionar.

 

Ministerio de Salud reanuda términos de algunas actuaciones administrativas

Ministerio De Salud Y Protección Social. Resolución Número 2192 de Noviembre 23 de 2020

El Ministerio de Salud y de protección social reanudó los siguientes términos que se encontraban suspendidos en virtud de la Resolución 856 de 29 de mayo de 2020:

  1. Actuaciones disciplinarias.
  2. Para resolver recursos interpuestos contra las decisiones respecto al orden secuencia de pagos.
  3. De las etapas procesales del procedimiento de jurisdicción coactiva.
  4. Para resolver los recursos de apelación de los procesos ético profesionales
  5. Para el reporte de la información de la evaluación y verificación de la capacidad de gestión.

Vacancia Judicial a partir del 20 de diciembre de 2020

Ley 270 de 1996

La Vacancia Judicial iniciará el 20 de diciembre de 2020 hasta el 11 de enero de 2021. Durante este periodo no se prestarán servicios judiciales, salvo los de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), las salas administrativas de los consejos superiores y seccionales de la judicatura, los juzgados de conocimiento para adolescentes, promiscuos de familia, jurisdicción penal con categoría de municipal, los penales del circuito especializados y los de ejecución de penas y medidas de seguridad, que tienen vacaciones individuales. Tampoco aplica para las acciones de tutela.

Consejo Superior de la Judicatura adopta una medida para la prestación del servicio de Administración de Justicia en los despachos judiciales

Consejo Superior de la Judicatura. Acuerdo Número PCSJA20-11680 de noviembre 27 de 2020

A partir del primero (1o) de diciembre de 2020, para prestar los servicios que requieren presencialidad en las sedes, podrán asistir como máximo el 60% de los servidores judiciales por cada despacho, secretaría, oficina, centro o dependencia en general, cumpliendo las medidas de bioseguridad previstas en el Acuerdo PCSJA20-11632 de 2020.