Regulación y novedades COVID-19


Emergencia Sanitaria

Se declara toque de queda y ley seca por la vida en el Departamento de Antioquia

Gobernación De Antioquia. Decreto Número 2532 de Octubre 28 de 2020

La Gobernación de Antioquia decretó toque de queda en el departamento, prohibiendo la circulación de los habitantes de los municipios del departamento de Antioquia, de la siguiente forma:

  1. Desde las 10:00 p.m. del viernes 30 de octubre de 2020, hasta las 6:00 a.m. del sábado 31 de octubre de 2020.
  2. Desde las 10:00 p.m. del sábado 31 de octubre de 2020, hasta las 6:00 a.m. del domingo 01 de noviembre de 2020.
  3. Desde las 10:00 p.m. del domingo 01 de noviembre de 2020, hasta las 6:00 a.m. del lunes 02 de noviembre de 2020.

Se encuentran exceptuados del toque de queda por la vida, los habitantes de los municipios del departamento de Antioquia que en atención a sus actividades laborales o por razones de emergencia deban desplazarse. Para constatar la excepción, se deberá presentar prueba sumaria que indique la actividad laboral a desempeñar o la situación de emergencia a atender.

Ministerio de Salud y Protección Social realiza algunas observaciones frente al protocolo de bioseguridad del sector inmobiliario

Ministerio De Salud Y Protección Social. Concepto Jurídico No. 202011601383631 de septiembre 7 de 2020

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 890 de 2020, mediante la cual se adoptó el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión del COVID-19 en el sector inmobiliario.

La Dirección de Promoción y Prevención del Minsaud, en concepto técnico con radicado 202021120153353 del 13 de julio de 2020, precisó que el protocolo de bioseguridad del sector inmobiliario se elaboró conjuntamente con los Ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio y Comercio, Industria y Turismo, como se menciona en el último considerando de la Resolución 890 de 2020.

El concepto técnico aludido también indica que los precitados ministerios presentaron una propuesta de anexo técnico, la cual fue revisada y ajustada por esta entidad, dando lugar a la expedición del acto administrativo mencionado.

Las autoridades distritales y municipales como responsables del mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones como lo dispone el artículo 315 de la Constitución Política, deberán llevar a cabo las siguientes actuaciones en torno a las manifestaciones públicas que se programen dentro del territorio respectivo.

Se expide el Protocolo de bioseguridad para las manifestaciones públicas

Ministerio Del Interior. Resolución Número 1139 de Octubre 19 de 2020

El Ministerio del Interior expidió el protocolo de bioseguridad que a corto plazo incluye las medidas más urgentes que garantizan el derecho de los ciudadanos a manifestarse públicamente.

Las autoridades departamentales como responsables del mantenimiento del orden público en sus jurisdicciones como lo dispone el artículo 303 de la Constitución Política, deberán llevar a cabo las siguientes actuaciones en torno a las manifestaciones públicas que se programen dentro del territorio respectivo.

Orientaciones sanitarias para la celebración del Halloween 31 de octubre de 2020 en Bogotá D.C.

Alcaldía mayor de Bogotá. Secretaría Distrital de Salud. Lineamiento Técnico Número 65 de octubre 22 de 2020

En virtud de las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud de la Alcaldía Mayor de Bogotá expidió los siguientes lineamientos para la celebración de la fiesta de Halloween:

  1. No se recomienda
    1. Participar en actividades de “dulce o truco”.
    2. Asistir a fiestas de disfraces con aglomeraciones y en interiores.
    3. Ir a centros comerciales donde pueda haber aglomeraciones y gritos.
  1. Propuestas de bajo riesgo
    1. Decorar las casas.
    2. Realizar la celebración con familiares, o amigos o vecinos al aire libre.
    3. Recorrer los frentes de las casas para disfrutar la decoración, manteniendo la distancia.
    4. Esconder dulces de Halloween en sus casas o alrededores y organizar búsquedas de dulces con miembros del hogar.
    5. Organizar concursos o desfiles de disfraces al aire libre o virtual.
  1. Seguir los protocolos de bioseguridad
    1. Lavado de manos
    2. Uso de mascarilla según edades
    3. Distanciamiento físico

Si presenta síntomas, quedarse en casa.