Regulación y novedades COVID-19
Recursos naturales
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural fija el precio de referencia para la liquidación de la cuota de fomenta arrocero para el primer semestre de 2021
Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Resolución Número 309 de diciembre 29 de 2020
Para efectos de la liquidación de la cuota de fomento arrocero durante el primer semestre del año 2021, esta se calculará sobre el precio comercial de la venta del kilogramo del producto de producción nacional. En atención a lo establecido en el parágrafo del artículo 2.10.3.1.1 del Decreto 1071 de 2015, en ningún caso para los productores autoconsumidores la Cuota de Fomento Arrocero se calculará sobre precios de venta inferiores a los del mercado, para lo cual, se tendrán en cuenta como referencia los precios que publique la Bolsa Mercantil de Colombia para el mes anterior.
Ministerio de Agricultura dictó los precios de referencia para la liquidación de la cuota de fomento de la agroindustria de la palma de aceite
Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Resolución Número 308 de diciembre 29 de 2020
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural señaló como Precio de Referencia para la liquidación de la Cuota de Fomento de la Agroindustria de la Palma de Aceite para el primer semestre del año 2021, dos mil quinientos noventa y dos pesos m/cte ($2.592) por kilogramo para las transacciones de aceite crudo de palma y, un valor de novecientos setenta y siete pesos m/cte ($977) por kilogramo en las transacciones de Almendra de Palma o Palmiste.
Se establece la meta global de carga contaminante de DBO5 y SST para la cuenca del Río Bogotá
Corporación Autónoma Regional De Cundinamarca. Acuerdo Número 20 de diciembre 23 de 2020
Se establece la Meta Global de Carga Contaminante de Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) y Sólidos Suspendidos Totales (SST) para los nueve tramos en los cuales ha sido subdividida la cuenca del Río Bogotá para el control de la carga contaminante a verter durante el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.
La Autoridad Nacional De Acuicultura Y Pesca adopta el Plan de Gestión de las Capturas Incidentales y los Descartes en la Pesquería de Arrastre de Camarón en Colombia
Autoridad Nacional De Acuicultura Y Pesca. Resolución Número 2587 de diciembre 23 de 2020
Por medio de la Resolución No. 2587 de 2020 de la Autoridad Nacional de Agricultura y Pesca, se adopta el Plan de Gestión de las Capturas incidentales y los Descartes en la Pesquería de Arrastre de Camarón en Colombia, con el fin de promover acciones para lograr la gestión efectiva de las capturas incidentales y la reducción de los descartes en la pesca de arrastre de camarón, buscando la inclusión de los postulados constitucionales en sostenibilidad biológica, económica y social.
Ministerio de Agricultura adopta el Plan Nacional de Riego 2020-2039
Ministerio De Agricultura Y Desarrollo Rural. Resolución Número 311 de diciembre 29 de 2020
El Ministerio de Agricultura adopta el Plan Nacional de Riego 2020-2039, de conformidad con los elementos técnicos, administrativos y presupuestales contenidos en el anexo técnico que hace parte integral de la Resolución 311 de 2020.
El Plan Nacional de Riego 2020-2039 tiene como objetivo general mejorar la productividad agropecuaria mediante la planificación priorizada de la inversión en riego tecnificado según criterios objetivos de toma de decisiones.
El Plan Nacional de Riego 2020-2039 será ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), con cargo a los recursos de inversión de cada entidad y con ajuste a las proyecciones del marco de gasto de mediano plazo, recursos del Sistema General de Regalías de las entidades territoriales y otras fuentes de financiamiento que se puedan vincular a la implementación del Plan.
