Regulación y novedades COVID-19
Sector minero energético
Ministerio de Minas y Energía dicta los lineamientos de política para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica en el SIN y zonas no interconectadas
Ministerio De Minas Y Energía. Resolución Número 099 de enero 27 de 2021
La ampliación de cobertura del servicio público de energía eléctrica a usuarios a quienes no sea eficiente conectar al Sistema Interconectado Nacional – SIN, se podrá realizar mediante soluciones centralizadas o individuales, las cuales serán construidas y operadas principalmente por un Operador de Red del Sistema Interconectado Nacional – SIN, o a través de esquemas empresariales tales como las Áreas de Servicio Exclusivo – ASE. Dichas inversiones podrán ser realizadas tanto con recursos públicos como recursos mixtos o privados. Las inversiones se regirán de acuerdo con las leyes y la regulación vigente y serán remuneradas a través de los esquemas tarifarios dispuestos por la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG para tal fin.
Ministerio de Minas y Energía ordena la suspensión del plazo para liquidar los contratos suscritos por el Ministerio de Minas y Energía
Ministerio De Minas Y Energía. Resolución Numero 411218 de diciembre 24 de 2020 (Diario Oficial 51.555, 12 de Enero de 2021)
Se suspenden los plazos para liquidar todos los contratos suscritos por el Ministerio de Minas y Energía que sean objeto de liquidación, de conformidad con el artículo 60 de la Ley 80 de 1993 modificado por el artículo 217 del Decreto 19 de 2012, hasta el día hábil siguiente a la superación de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel aplicable al cuarto trimestre de 2020
Unidad De Planeación Minero Energética – UPME. Resolución Número 395 de diciembre 30 de 2020
El precio base para la liquidación de regalías de Níquel, aplicable para el cuarto trimestre de 2020, es de diecisiete mil seiscientos catorce pesos con cincuenta y cinco centavos por libra ($17.614,55 /LB).
Ministerio de Minas y Energía indicó que el desarrollo de Proyectos Piloto de Fracking debe contar con informe de instrumentación sismológica
Ministerio De Minas Y Energía. Resolución Número 40011 de enero 15 de 2021 (Diario Oficial 51.558, 15 de Enero de 2021)
Previo al inicio de las operaciones de FH-PH, el Contratista PPII debe presentar al ente fiscalizador de hidrocarburos y al SGC, un informe donde se incluya la instrumentación sismológica instalada que involucre el área de los PPII dentro de la que se encuentre el pozo. No se permitirá realizar actividades de FH-PH en PPII a menos de un (1) km de una Falla Geológica identificada en la interpretación sísmica y/o información geológica existente, que se extienda desde el tope del yacimiento objeto del fracturamiento hasta el Basamento, y que tenga buzamiento hacia el pozo. Dicha distancia debe medirse desde cualquier parte de la sección horizontal del pozo en la que se aplicará la técnica de fracturamiento hidráulico.
Ministerio de Minas y Energía dicta los lineamientos para el desarrollo de la fiscalización de proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia
Ministerio De Minas Y Energía. Resolución Número 40009 de enero 14 de 2021 (Diario Oficial 51.557, 14 de Enero de 2021)
Por medio de la Resolución 40009 de 14 de enero de 2020 el Ministerio de Minas y Energía estableció los lineamientos generales y específicos para el ejercicio de las actividades relacionadas con la fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos, y para la coordinación de la ejecución de estas actividades por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), como entidad adscrita al Ministerio.