Por Daniel Peña Valenzuela, socio de Peña Mancero Abogados 1. Introducción: un hito constitucional en la era digital El 12 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional colombiana emitió un fallo histórico que redefinió los límites de la gobernanza digital y reafirmó...
Del Código a la Constitución: La Constitucionalización de la Inteligencia Artificial en la Jurisprudencia Colombiana
Por Daniel Peña Valenzuela, Socio de Peña Mancero Abogados Introducción La creciente incorporación de tecnologías digitales en la administración pública y en los procesos judiciales ha obligado a las cortes constitucionales del mundo a enfrentar dilemas jurídicos...
Comparativo normativo 2025: protección de datos Fintech (sic) vs. open finance (minhacienda) en Colombia
Lineamientos sobre Datos Financieros en el Ecosistema Fintech Colombiano (2025) Por Daniel Peña Valenzuela, socio de Peña Mancero Abogados Introducción En el contexto de la transformación digital del sistema financiero colombiano, la regulación del tratamiento de...
Blockchain e Inteligencia Artificial ¿convergencia tecnológica y regulatoria a la vista?
El ecosistema digital sigue creciendo como consecuencia del volumen creciente de datos que se crean en la sociedad de la información y de novísimas tecnologías que se desarrollan como consecuencia de una ola de inversión sin precedentes, así como de emprendimientos y...
Daniel Peña Valenzuela habla sobre la sentencia chilena que protege neuroderechos
El panorama de los emprendimientos en ‘legaltech’ de Colombia
En el ranking más reciente de digitalización de la justicia Legal tech index, realizado hace unos meses por la organización Konrad Adenauer Stiftung (con sede en Latinoamérica), Colombia ocupó el segundo lugar, por sus resultados en la implementación de ese tipo de...
Sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales
Nuestro socio Daniel Peña Valenzuela invitado por la Corte Constitucional de Colombia (despacho de la Magistrada Natalia Angel Cabo) a la sesión técnica de expertos en el caso Esperanza Gomez v. Instagram. Los derechos fundamentales en el #ciberespacio #redessociales...
Economía Naranja – La ley de financiamiento 2018 inexequible y nuevo proyecto
La economía naranja es aquella que genera riqueza a partir de la propiedad intelectual como materia prima. Con la política de economía naranja se busca fortalecer y crear mecanismos que permitan desarrollar el potencial económico de la cultura y generar condiciones...
Fallo a favor del Estado obligaría a pagar más de $4.8 billones a operadores de comunicación móvil en Colombia
Por Felipe Gómez y PM Abogados El Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá falló una demanda de cerca 13 años sin resolverse a favor del Estado Colombiano por la negativa de la reversión de activos usados para la primera concesión de teléfonos...
El socio Daniel Peña participó en el foro sobre RNBD de la Cámara de Comercio Colombo Ecuatoriana
En vísperas a la fecha de cierre del plazo de inscripción y registro de bases de datos personales este 30 de junio de 2017, laCámara de Comercio Colombo Ecuatoriana convocó a un foro en el Club de Banqueros y Empresarios para esclarecer las dudas respecto al...