Regulación y novedades COVID-19
Recursos naturales
Concejo de Bogotá crea la mesa permanente por la calidad del aire en la ciudad de Bogotá, D.C.
Concejo de Bogotá. Acuerdo Número 800 de febrero 11 de 2021
Se crea la Mesa Permanente por la Calidad del Aire que contribuya a la gobernanza de la calidad del aire, mediante el fomento de la sinergia, la cooperación y la complementariedad entre los actores involucrados, teniendo en cuenta sus relaciones, potencialidades y roles diferenciados.
Instituto Colombiano Agropecuario dicta disposiciones para el registro de fabricantes, formuladores, envasadores e importadores de coadyuvantes de uso agrícola, así como los requisitos para el registro de coadyuvantes de uso agrícola
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución Número 090833 de enero 26 de 2021 (Diario Oficial 51.575, 01 de Febrero de 2021)
Se establecen los requisitos y el procedimiento para el registro de fabricantes, formuladores, envasadores e importadores de coadyuvantes de uso agrícola, así como los requisitos para el registro de coadyuvantes de uso agrícola y otras disposiciones. Se exceptúa del objeto de la presente resolución los reguladores fisiológicos, los cuales tendrán que cumplir la normatividad vigente en materia de plaguicidas químicos de uso agrícola.
Instituto Colombiano Agropecuario establece los requisitos para la comercialización, distribución, almacenamiento de los insumos agropecuarios y semillas para siembra
Instituto Colombiano Agropecuario. Resolución Número 090832 de enero 26 de 2021 (Diario Oficial 51.575, 01 de Febrero de 2021)
Se establecen los requisitos para el registro y control de las personas naturales y jurídicas que se dediquen a la comercialización, distribución y almacenamiento de insumos agropecuarios y semillas para siembra a través de establecimientos de comercio, tanto físicos como electrónicos.
Se aprueba el Plan de Acción Corporativo “Un pacto por nuestra tierra” para el periodo 2020-2023
Corporación Autónoma Regional De La Orinoquía. Acuerdo Número 200 – 3 – 2 – 20 – 004 de diciembre 22 de 2020 (Diario Oficial 51.571, 28 de Enero de 2021)
Se aprueba el Plan de Acción Corporativo de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía “Un pacto por nuestra tierra”, para el periodo institucional correspondiente al cuatrienio 2020-2023, de conformidad con lo expuesto en la parte motiva del presente Acuerdo, documento que hace parte integral del presente acto administrativo.
Corte Constitucional declara exequible la Ley 1970 de 2019, por medio de la cual se aprueba la “Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal”
Corte Constitucional. Sentencia C-494 de 26 de noviembre de 2020. Magistrada ponente: Diana Fajardo Rivera
La “Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal” fue adoptada con el objetivo de reducir el consumo y la producción de los HFC, ya que se ha demostrado que estas sustancias son gases de efecto invernadero que tienen una incidencia negativa importante en el calentamiento global. Esta enmienda es consecuente con el mandato constitucional del derecho a la salud (artículo 49 de la Constitución); así como con los deberes que tienen tanto los particulares como las autoridades públicas en relación con la protección del medio ambiente y la garantía del desarrollo sostenible (artículos 79 y 80 de la Constitución). De igual manera, los derechos y obligaciones que consagra la Enmienda de Kigali son compatibles con los criterios de soberanía, equidad y reciprocidad que deben orientar las relaciones internacionales del Estado colombiano (artículos 9, 226 y 227 de la Constitución).
