Regulación y novedades COVID-19


Financiero

Superfinanciera expide la tasa de mercado de referencia

Carta Circular No. 61 de 02 de octubre de 2020 de la Superintendencia Financiera de Colombia
La Superintendencia Financiera publica los vectores de TMR (Tasa de mercado de referencia) y la inflación implícita para el cálculo de la reserva matemática y la reserva por insuficiencia de activos.

Ministerio de Hacienda autoriza y regula líneas crédito con tasa compensada, con recursos del FOME

Decreto 1320 de 01 de octubre de 2020

Previa aprobación del Comité de Administración del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME, Y en el marco de lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 444 del 2020, las entidades financieras del Estado podrán otorgar líneas de crédito con tasa compensada dirigidas a sectores afectados por Covid-19 o sectores que pueden contribuir a la reactivación económica.

Se publica la Política Nacional de inclusión y educación económica y financiera

Conpes 4005 de 28 de septiembre de 2020

El documento Conpes No. 4004 de 28 de septiembre de 2020 formuló la política nacional para la inclusión y la educación económica y financiera.

Esta política tiene como objetivo integrar los servicios financieros a las actividades cotidianas de los ciudadanos y de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), atendiendo sus necesidades y generando oportunidades económicas para contribuir al crecimiento e inclusión financiera del país.

Por lo anterior, esta política propone un plan de acción para mejorar la provisión de servicios financieros pertinentes a toda la población, a través de cuatro estrategias, a saber:

  1. Ampliación y pertinencia de la oferta de productos y servicios financieros a la medida;
  2. Generación de mayores competencias, conocimiento y confianza en el sistema financiero;
  3. Fortalecimiento de la infraestructura financiera y digital para un mayor acceso y uso de servicios financieros formales y; finalmente,
  4. Presentación de una propuesta para una gobernanza institucional que permita mayor articulación en la implementación de las estrategias de educación e inclusión financiera.

La política será ejecutada en un horizonte de 5 años, con un valor aproximado de 13.681 millones de pesos, y será implementada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras entidades.

Ministerio de Hacienda modifica lo relacionado con la clasificación de inversionistas y el régimen de fondos de capital privado

Decreto 1291 de 28 de septiembre de 2020 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1291 de 2020 con el fin de eliminar los límites de participación en fondos de capital privado por parte de los inversionistas profesionales, de conformidad con la experiencia internacional y la realidad de marcado.

El Decreto 1291 de 2020 estableció también una protección adicional para los inversionistas menos sofisticados, consistente en el establecimiento de un límite máximo de exposición en estos productos.

Banco de la República reemplaza el asunto 15: “Sistemas de compensación y liquidación de divisas”, del Manual del Departamento de Operaciones y Análisis de Mercados

Circular Reglamentaria del Banco de la República. No. 295 del 25 de septiembre de 2020.

La modificación se realiza para eliminar la obligación que tienen los sistemas de compensación y liquidación de divisas de reportar de la posición propia (PP), la posición propia de contado (PPC) y la posición bruta de apalancamiento (PBA). Adicionalmente, se actualiza el nombre del Departamento de Operaciones y Análisis de Mercados (DOAM) y las referencias a la Resolución Externa 1 de 2018 de la Junta Directiva del Banco de la República.