Gabriela MANCERO-BUCHELI | COLOMBIA En uno de los casos más recientes sobre contratos de agencia comercial en Colombia, el Tribunal Superior de Bogotá aclaró que el riesgo económico no excluye, por sí solo, la existencia de una agencia comercial. Sin embargo, es un...
El Consejo de Estado aclara los requisitos para la aplicación de la exención del I.V.A para exportación de servicios desde Colombia
Para que los exportadores de servicios puedan beneficiarse de la exención del IVA, deben cumplir una serie de requisitos (literal c del artículo 481 del Estatuto Tributario) entre los que se encuentran que los servicios se presten desde Colombia; que su uso o...
Ley 2300 de 2023
Por: María Fernanda González La ley 2300 de 2023 por medio de la cual se establecen medidas de protección al derecho a la intimidad de los consumidores, tales como canales, horario y periodicidad en que pueden ser contactados, fue promulgada el 10 de julio de 2023 y,...
SU FRANQUICIA EN COLOMBIA Y EN EL EXTERIOR
La Infracción a los Derechos de Autor dentro de la Responsabilidad Contractual
Por: Juan Sebastián Rengifo y Juan Simón Larrea Cáceres Por una demanda presentada en enero de 2019 ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, se constituyó un Tribunal Arbitral con el fin de dirimir la controversia suscitada entre...
La propuesta de regulación de las franquicias, un problema jurídico en Colombia
Por: Daniel Peña Valenzuela y Juan Simón Larrea El contrato de franquicia ha existido por décadas en Colombia, de hecho, sin tipicidad en la ley comercial y como estructura jurídica para muchas franquicias internacionales y locales que han, paulatinamente, copado el...
Cuando matriz adquiere deuda de su sucursal en el exterior opera la figura de la “confusión” y se cierra el canal cambiario
Por: Javier Moya y Gabriela Mancero La Superintendencia de Sociedades en Colombia emitió recientemente (Oficio 230-028251 de 18 de marzo de 2021) una opinión que avala la “confusión” como una forma válida de cerrar el canal cambiario cuando matriz y sucursal se...
Trabajadores extranjeros en el país deberán registrarse en el RUTEC habilitado por el Ministerio de Trabajo
Por Peña Mancero Abogados y Felipe Gómez El Ministerio de Trabajo a través del Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral de la Dirección de Movilidad y Formación para el Trabajo, emitió recientemente la Resolución número 4386 de 2018, por la cual se crea e...
Plebiscito en Colombia: los votantes rechazaron acuerdo de paz con Farc ¿Qué viene ahora?
Por Felipe Gómez y Peña Mancero Abogados El pasado Domingo 02 de Octubre Colombia votó respecto al Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, firmado por el Gobierno Santos con las Farc., en un hecho histórico,...
Colombia definió convenio para evitar la doble imposición entre Estados Contratantes
Por Felipe Gómez Cordoba - Peña Mancero Abogados Teniendo en cuenta el papel fundamental que desempeñan los convenios para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y elusión fiscal como herramienta para fomentar la inversión en el país y dotar a los...