En el ranking más reciente de digitalización de la justicia Legal tech index, realizado hace unos meses por la organización Konrad Adenauer Stiftung (con sede en Latinoamérica), Colombia ocupó el segundo lugar, por sus resultados en la implementación de ese tipo de...
Sesión técnica sobre libertad de expresión en redes sociales
Nuestro socio Daniel Peña Valenzuela invitado por la Corte Constitucional de Colombia (despacho de la Magistrada Natalia Angel Cabo) a la sesión técnica de expertos en el caso Esperanza Gomez v. Instagram. Los derechos fundamentales en el #ciberespacio #redessociales...
Rige en Colombia nueva normatividad de visas
Por: Juan Simón Larrea y Javier Moya El 21 de octubre de 2022 entró a regir una nueva normatividad en materia de visas, a través de la Resolución 5477 de 2022 expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que deroga las Resoluciones 1980 de 2014 y 6045 de...
Obligación de Inscribir datos en el Registro de Beneficiarios Finales “RUB”
Por: Juan Simón Larrea y Javier Moya Con la expedición de la de la Ley 2155 del 14 de septiembre de 2021 “Ley de Inversión Social”, se modificaron los artículos 631-5 y 631-6 del Estatuto Tributario “en adelante “ET”) y se creó el Registro Único de Beneficiarios...
Nuevo decreto que flexibiliza el teletrabajo en Colombia
El Decreto 1227 de 2022 modificó el Decreto 1072 de 2015 Único Reglamentario del Sector Trabajo flexibilizando las reglas sobre teletrabajo, así: Obligaciones de las Partes Del Empleador: Informar a la ARL Incluir el Teletrabajo en el Plan de Trabajo anual del SG-SST...
Patrimonio Cultural de la Nación en Colombia Concepto, antecedentes, desarrollo jurisprudencial
Por: Juan Simón Larrea Cáceres y Daniel Peña Valenzuela El Patrimonio Cultural contiene la memoria de los pueblos, es la esencia misma de la nación y el Estado debe proteger el acceso al mismo, mediante la debida protección, preservación y de ser el caso restitución....
Venció el plan de normalización para el registro de las situaciones de control y grupos empresariales
Venció el plazo que tenían aquellas personas jurídicas y naturales para acogerse a la reducción de las sanciones y conmutación de las multas enunciadas en la Circular Externa No. 100-000003 del 26 de marzo de 2021 “Plan de Normalización del Registro de Situaciones de...
Consejo de Estado unificó jurisprudencia para definir el concepto de Patrimonio Público, sostiene la improcedencia de la nulidad de los actos administrativos por vía de acción popular y desarrolló el principio de inmoralidad administrativa
Mediante Sentencia de Unificación del 1 de febrero del 2022, de la Sala Décima Especial de Decisión, el Consejo de Estado reafirmó jurisprudencia sobre la imposibilidad de decretar la nulidad de los actos administrativos por medio de las acciones de grupo. Desarrolló,...
La Infracción a los Derechos de Autor dentro de la Responsabilidad Contractual
Por: Juan Sebastián Rengifo y Juan Simón Larrea Cáceres Por una demanda presentada en enero de 2019 ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, se constituyó un Tribunal Arbitral con el fin de dirimir la controversia suscitada entre...
Signos declarados como notorios por la Superintendencia de Industria y Comercio para el año 2022
El pasado 19 de enero, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), publicó una relación de los 134 signos distintivos cuya notoriedad fue declarada dentro de los trámites de conocimiento de dicha Superintendencia en el 2021. Dentro de estas marcas, lemas y...